MSC. AUTOCOMPASIÓN. "APRENDIENDO A QUERERTE"


   
MINDFULNESS Y SELF-COMPASSION (AUTOCOMPASIÓN)
"APRENDIENDO A QUERERTE"

          PROXIMA EDICIÓN: DE FEBRERO A JUNIO 2022. 
PRESENCIAL EN SEVILLA

PROGRAMA DE 8 SESIONES (+ 1 DÍA DE RETIRO) DE ENTRENAMIENTO PRESENCIAL EN SEVILLA. 
NIVEL AVANZADO EN MINDFULNESS.
M.S.C. (Mindful Self-Compassion), Mindfulness y Auto-Compasión, es un programa/protocolo, diseñado en Estados Unidos por Christopher Germer (psicólogo clínico especializado en Mindfulness), y Kristin Neff (investigadora pionera en el campo de la Auto-Compasión). Este entrenamiento aumenta la auto-compasión (hacia un@ mism@), la compasión hacia los demás, la atención plena, la satisfacción vital, colabora a disminuir la depresión y los estados asociados a la tristeza, la ansiedad y el estrés, y ayuda a desarrollar bienestar emocional y hábitos saludables.
El Programa MSC está diseñado para cultivar las habilidades de Mindfulness y Autocompasión. MSC enseña principios y prácticas que permiten a responder a las emociones difíciles con amabilidad y comprensión.
La AUTOCOMPASIÓN, entendida como la capacidad de "QUERERNOS BIEN" a nosotr@s mism@s, de cuidarnos con amabilidad ante cualquier situación, puede ser entrenada y desarrollada, es una actitud valiente, con la que aprendemos a mirar de frente al dolor, incluso el malestar que nos generamos nosotr@s mism@s a través e la autocrítica, la resignación, o el aislamiento. La auto-compasión proporciona fuerza emocional y capacidad de recuperación, lo que nos permite admitir nuestros defectos, perdonarnos a nosotr@s mism@s, motivarnos desde la bondad y el cuidado, y así poder abriros también a los demás, siendo plenamente humanos. 

Tras las magníficas experiencias del pasado otoño en el que re-abrimos nuestro espacio físico, nuestra preciosa y céntrica sala de Sevilla, y en la que hemos vuelto a respirar y vivir en directo la atmósfera de Mindfulness, hemos decidido mantener en este nuevo ciclo la propuesta presencial. De este modo, la próxima edición del PROGRAMA "Aprendiendo a Quererte", basado en MSC, también será en FORMATO PRESENCIAL en SEVILLA. Y la gran novedad es que ampliaremos el tiempo de duración del proceso, a una cadencia QUINCENAL entre sesiones, con la intención de permitir la integración 'a fuego lento' de las prácticas, contenidos, vivencias, y cambios que se irán produciendo a lo largo de nuestra travesía compartida. Surcaremos las aguas de la Autocompasión durante los meses de FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO y JUNIO del recién estrenado año 2022. En este tiempo tendrás la oportunidad de cuidarte, escucharte, mimarte, y cultivar una relación incondicional contigo, convirtiéndote en tu mejor amig@, "amigándote" con tus luces y también con tus sombras. Un verdadero viaje de transformación. Eres BIENVENID@.
El grupo está formándose y hay plazas disponibles:
JUEVES por la TARDE en horario de 17 a 20 horas

 EDICIÓN PRESENCIAL MSC. JUEVES POR LA TARDE. DE FEBRERO A JUNIO 2022:
Abierto plazo de inscripción. Plazas disponibles.
Programa MSC en FORMATO PRESENCIAL en Calle Rodo, 10 de Sevilla.

COMIENZO del CURSO: Jueves 17 FEBRERO 2022.
FECHAS del CURSO: Jueves 17 de febrero, 3, 17, 31 de marzo, 7, 21 de abril, 12 y 26 de mayo. En junio habrá dos sesiones extra opcionales para quien desee continuar (jueves 9 y 23).
HORARIO: Jueves por la TARDE, en horario de 17 a 20 horas.
SESIÓN ORIENTATIVA: Jueves 3 FEBRERO de 18 a 19:30 horas. Imprescindible confirmar asistencia por limitación de aforo.
DÍA de PRÁCTICA INTENSIVA: Sábado 23 abril, en horario de 10 a 18 horas.
LUGAR del CURSO: Espacio Mindfulness Sevilla. Calle Rodo, 10, entreplanta. Sevilla.  
FACILITA: Pilar Ariza Martínez. Instructora Mindfulness y Trained Teacher de Self-Compassion.
INSCRIPCIONES y MÁS INFORMACIÓN: pilar@exploraterapias.com / 639.142.411
PRECIO DEL PROGRAMA: 360 €
Incluye audios con ejercicios guiados, material - dossier con los contenidos teóricos, día de retiro, seguimiento individualizado y certificado final. Plazas limitadas.

NOTA IMPORTANTE: Este programa está considerado de PROFUNDIZACIÓN, por lo que es imprescindible haber participado previamente en un programa MBSR, MBCT, estar iniciad@s en Mindfulness, o tener práctica en meditación.

               -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 
En este programa aprenderás:
- A dejar de ser tan dur@ contigo mism@.
- Cómo manejar las emociones difíciles con más facilidad.
- Modos de motivarte dándote ánimos con valentía y determinación, en lugar de criticarte.
- Modos de transformar relaciones difíciles en más saludables.
- Incorporar la Autocompasión en tu vida cotidiana.
- Cultivar la felicidad y el agradecimiento.
- Convertirte en tu mejor maestr@, amig@ y aliad@.
               -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 

CONTENIDO DE LAS SESIONES:
Semana 1: Concepto Autocompasión. Falsas creencias sobre la Compasión. 
Sesión 2Mindfulness. Aceptación: "Lo que resistes persistes, lo que aceptas se transforma".
Sesión 3: Prácticas para entrenar la amabilidad y el afecto. El papel del lenguaje.
Sesión 4: Fases del proceso. Autocrítica vs Autocompasión. Personajes saboteadores.
Sesión 5: Necesidades y Valores Nucleares. Misión de vida Ikigai. Escucha compasiva.
Sesión 6: Regulando emociones difíciles. Etapas de la aceptación. Gestionar la vergüenza.
Sesión 7: Comunicaciones difíciles y relaciones interpersonales. Modelo de Comunicación No Violenta. El dolor de la desconexión y de la conexión con los otros. El perdón.
Sesión 8: Integración de lo aprendido. Reflexión para mantener la actitud y la práctica tras el programa. Cultivando la Auto-apreciación, motivación, felicidad y gratitud.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Retiro de Verano. Del 31 agosto al 4 septiembre 2022. Gonzalo Brito y Pilar Ariza en Cáceres.

Abierta inscripción Programa MBSR. Nivel iniciación Mindfulness. Presencial en Sevilla. Octubre 2022.

Grupo de meditación Vipassana en Sevilla, abierto y gratuito, todos los domingos de 20 a 21:15 horas