¿QUÉ ES MINDFULNESS?

Mindfulness es un término cada vez más extendido en nuestra sociedad, y día a día el número de personas que lo practican va en aumento. El deseo de aliviar el estrés, mejorar el bienestar físico y mental, y conocernos mejor, son las motivaciones principales que acercan a un número creciente de personas de todos los ámbitos a aprender y practicar Mindfulness.

En la mayoría de los seres humanos existe un “ruido de fondo”, un rumor mental que nos habla de carencia, que nos dice que no estamos donde deberíamos, o nos recuerda que no hemos llegado aún a nuestro objetivo, opina sobre lo que nos falta o lo que necesitamos para estar bien, generando una experiencia continua de tensión y de insatisfacción. Éste es el modo habitual de funcionamiento de la mente occidental, conocido como piloto automático, que nos lleva a desconectar de las experiencias cotidianas la vida, para ocupar la mente en cuestiones del pasado o del futuro, y nos puede provocar problemas de atención, de concentración, despistes, errores, infelicidad, estrés, incluso enfermedad.

En contraste con este modo de funcionamiento mental encontramos MINDFULNESS o lo que es lo mismo, atención plena, también llamada conciencia plena, que es una capacidad que ya tenemos los seres humanos y podemos entrenar y fortalecer. Es una forma determinada de prestar atención, que nos permite centrar la mente en el presente, estar en el aquí y ahora, reduciendo el juicio y el ruido mental, ganando con ello en calma y bienestar, manteniendo en conexión nuestro cuerpo, mente y corazón. La ciencia ha demostrado que practicar Mindfulness mejora nuestra salud y nuestras relaciones interpersonales, permite reducir el estrés, aumentar el bienestar físico y mental, aumentar la concentración y la atención, ganar en alegría, ilusión, empatía, compasión, gratitud, y en definitiva vivir con plenitud y felicidad sin depender tanto de las circunstancias externas.

La finalidad de los programas basados en Mindfulness es entrenar y desarrollar estas cualidades que ya están en todos los seres humanos, esa parte luminosa y amorosa que está en sintonía con la realidad, que tiene sabiduría, calma, y bienestar, y que nos hace vivir en conexión con la vida.

"VIVIENDO CON PLENITUD, CALMA Y SERENIDAD"

PROGRAMAS BASADOS EN MINDFULNESS                             
que puedes hacer con nosotr@s                                                 

En español REBAP: Programa de Reducción del Estrés Basado en la Atención Plena.
Programa de referencia creado en 1979 por Jon Kabat-Zinn en el en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. En 8 semanas más un día de práctica intensiva. Nivel principiante, no es necesaria experiencia previa.
Pincha AQUÍ para acceder a la información completa.

En español ECC: Entrenamiento en el de Cultivo de la Compasión.
Desarrollado en la Universidad de Stanford por un equipo liderado por Geshe Tupten Jinpa, académico tibetano y principal traductor del Dalai Lama. En 8 sesiones. Nivel iniciación, no es necesaria experiencia previa.
Pincha AQUÍ para acceder a la información completa.

Programa de Mindfulness y Autocompasión. "Aprendiendo a quererte".
Programa diseñado en la Universdidad de California por Christopher Germer, psicólogo clínico especializado en Mindfulness, y Kristin Neff, investigadora pionera en el campo de la Auto-Compasión. En 8 sesiones más un día de práctica intensiva. Nivel avanzado, es necesario haber participado previamente en un programa de iniciación, o tener experiencia en meditación.
Pincha AQUÍ para acceder a la información completa.

Programa de alimentación consciente. "Recuperando el equilibrio con la comida".
Programa creado en Estados Unidos por Jan Chozen Bays, médica pediatra especializada en obesidad infantil, maestra zen, y autora del libro de referencia "Comer Atentos": 
Pincha AQUÍ para acceder a la información completa.

El poder del silencio. Un retiro de meditación o mindfulness, es un verdadero regalo, una magnífica oportunidad de "desconectar para conectar" con lo verdaderamente esencial, es un tiempo para asentarnos y profundizar en la práctica, llegando a estados de calma y bienestar que es difícil alcanzar en nuestra ajetreada vida.
Pincha AQUÍ para conocer nuestra próximas porpuestas.


Entradas populares de este blog

Taller con Gonzalo Brito en Sevilla. Miércoles 2 Octubre por la tarde. En Lantana Garden. Pilas.

Grupo de meditación Vipassana en Sevilla, abierto y gratuito, todos los domingos de 20 a 21:15 horas

Retiro Mindfulness de Silencio frente al mar. Fin de Semana del 24 al 26 de Mayo 2024 en Mazagón. Huelva.